Tener en cuenta:
- Algunos enlaces presentados en esta página pueden llevar a un contenido que no está traducido al español.
- En caso de que exista una discrepancia entre el contenido publicado en inglés y el contenido traducido en cualquier otro idioma, siempre prevalecerá la versión en inglés.
Líneas de ayuda
Si ve que alguien (o usted) está siendo maltratado o en peligro inminente, llame al 911.
El maltrato de personas de edad consiste en la acción (o falta de ella) realizada por la misma persona de edad u otras personas que pone en riesgo la salud y el bienestar de un adulto mayor. Para más información sobre el maltrato de personas de edad, lea la sección ¿Qué es el maltrato de personas de edad? en esta página.
Líneas de ayuda gratis, las 24 horas del día
Línea de información sobre violencia intrafamiliar
Teléfono: 310-1818
Para información, asesoría y referencias en más de 170 idiomas.
Línea de recursos contra el maltrato de personas de edad en Calgary
Teléfono: 403-705-3250
Ubicado en el Centro Kerby. Aquí puede hacer una denuncia u obtener información.
Línea de ayuda contra el abuso de personas de edad en Edmonton
Teléfono: 780-454-8888
Para obtener ayuda, referencias e intervención en situaciones de crisis.
Línea de información de recursos de Red Deer para ayudar a reducir el maltrato de personas de edad (H.E.A.R.)
Teléfonos: 403-346-6076 o 1-877-454-2580
Para obtener ayuda, referencias e intervención en situaciones de crisis.
Línea contra el abuso de personas de edad en el condado de Strathcona
Teléfono: 780-464-7233
Para obtener apoyo, referencias e información.
Otros servicios que puede contactar
Línea de denuncia para la protección de personas bajo el cuidado de terceros
Teléfono: 1-888-357-9339
Para llamar y denunciar el maltrato de adultos que están recibiendo servicios de cuidado o apoyo por parte de instituciones públicas, como:
- hospitales
- casas de retiro
- residencias geriátricas
- instituciones de salud mental
- refugios
- hogares grupales
- centros de tratamiento de adicciones
- otros establecimientos similares
Oficina de Vigilancia de Tutores y Apoderados
Teléfono: 1-877-427-4525
Para llamar y denunciar una situación seria acerca de un tutor, apoderado, agente o cualquier persona que tome decisiones conjuntas con una persona de edad.
Defensoría del Adulto Mayor
Teléfono: 1-844-644-0682 (llamada gratis)
Para tener acceso a resoluciones legales para apoyar a los adultos mayores de Alberta y sus familias.
Sociedad para la Protección del Adulto Mayor en Edmonton
Teléfono: 780-477-2929
Para presentar una denuncia u obtener información.
Red de Respuesta al Maltrato de Personas de Edad en Lethbridge
Teléfono: 403-394-0306
Para expresar quejas o inquietudes.
Detengamos el Maltrato en las Familias de St. Albert (SAIF)
Teléfono: 780-460-2195
Para obtener información, educación y apoyo.
Participación Comunitaria del Adulto Mayor en Grande Prairie
Teléfono: 780-539-6255
Para obtener información y recursos.
Qué hacer si piensa que lo están maltratando
Salga de la situación si está en peligro inmediato
Vaya a un lugar seguro, como a la casa de un vecino, un amigo o un familiar. También puede ir a una tienda o un comercio. Si está llamando a una línea de ayuda, pídales que lo lleven a un refugio. Si no puede dejar su casa, llame al 911 inmediatamente.
Dígale a alguien de su confianza sobre lo que está sucediendo
Puede ser un amigo, un familiar, una enfermera, un trabajador social, una persona que lo ayude en su casa, alguien de su iglesia o su doctor.
Escriba lo que le pasa
Escriba todo lo que le está pasando y conserve un diario de los incidentes. Esto le ayudará a documentar el maltrato y permitirá que otros lo puedan ayudar, si así lo necesitase.
Tome acción legal
Ninguna forma de maltrato es buena, pero algunas formas de maltrato en particular son un delito. Considere pedir una orden de protección judicial para evitar que la persona que lo maltrata lo siga contactando. Si desea tener información, comuníquese con la delegación policial de su área o con una unidad policial de servicios para víctimas.
No se eche la culpa de lo que le está pasando. Lo que le está sucediendo no es culpa suya y usted puede pedir ayuda. Nadie merece ser maltratado. Hay muchos grupos en su comunidad que quieren ayudarlo para protegerlo a usted, sus derechos, su integridad y su dignidad.
Ayuda para víctimas
El Código Penal de Canadá considera como delitos varias situaciones que pueden ocurrir dentro del contexto del maltrato de personas de edad, como por ejemplo:
- maltrato físico o abuso sexual
- delitos contra los derechos de la propiedad, como robo, falsificación y extorsión
- abuso de confianza y fraude
Aunque uno nunca está pensando en que pueda llegar a ser víctima de un crimen, siempre es bueno saber que existe ayuda para víctimas.
Si usted ha sido víctima de un crimen, lo primero que tiene que hacer es llamar a la policía. Los oficiales investigarán su denuncia y lo referirán a una unidad de servicios para víctimas, para que lo ayuden. Las unidades de servicios para víctimas están compuestas por gente amable y muy bien capacitada que le ofrecerá información, ayuda y apoyo durante las pesquisas policiales y durante todo el proceso judicial.
¿Qué es el maltrato de personas de edad?
Formas de maltrato a personas de edad
El maltrato de personas de edad consiste en la acción o falta de ella, ya sea por parte del mismo adulto mayor u otras personas, que pone en riesgo la salud y el bienestar de una persona de edad avanzada.
Las formas más comunes de maltrato de personas de edad son:
- abuso económico
- maltrato psicológico
- maltrato físico
- abuso sexual
- desatención
- medicación indebida
Es común que las víctimas sean el blanco de más de uno de estos tipos de maltrato. En Canadá, los tipos de maltrato de personas de edad que se denuncian e identifican con más frecuencia son el abuso económico y el maltrato psicológico.
Cualquier adulto mayor puede ser el blanco de maltrato, sin importar su género, identidad sexual, raza, etnicidad, nivel de ingreso, o nivel de educación.
Es muy frecuente que el maltrato de personas de edad sea perpetrado por alguien que conoce a la víctima y que está en una posición de poder, confianza o autoridad. Aproximadamente el 25% de los delitos contra adultos mayores se dan de manos de su propia familia, por lo general el/la cónyuge o un hijo adulto.
Síntomas de maltrato de personas de edad
Al igual que otros tipos de violencia intrafamiliar, la dinámica del maltrato de personas de edad es compleja. Por lo general, el maltrato está determinado por las condiciones físicas y psicológicas del abusador y de la víctima. Estos factores interactúan de una manera única que se ve afectada solamente por la interrelación existente entre las personas involucradas y su propia situación.
Los signos más comunes de que una persona de edad está siendo víctima de maltrato son:
- confusión
- depresión o ansiedad
- lesiones sin explicación
- cambios en su higiene
- temor al estar con ciertas personas
- temor o preocupación cuando hablan acerca de dinero
Recursos y publicaciones
Video
- Cómo reconocer los síntomas del maltrato de adultos mayores y qué hacer cuando vemos estos síntomas.
Hoja informativa sobre el maltrato de personas de edad
Hoja informativa sobre el maltrato de personas de edad – inglés
Hoja informativa sobre el maltrato de personas de edad – francés
Hoja informativa sobre el maltrato de personas de edad – cree de las llanuras
Hoja informativa sobre el maltrato de personas de edad – punyabi
Hoja informativa sobre el maltrato de personas de edad – chino simplificado
Hoja informativa sobre el maltrato de personas de edad – español
Hoja informativa sobre el maltrato de personas de edad – tagalo
Hoja informativa sobre el maltrato de personas de edad – siksiká
Hoja informativa sobre el maltrato de personas de edad – italiano
Hoja informativa sobre el maltrato de personas de edad – vietnamita
Prevención del abuso económico – presentación en PowerPoint (PPSX, 209 MB) (en inglés)
Publicaciones
Abordando el maltrato de personas de edad en Alberta: Una estrategia para la acción colectiva
Hoja informativa sobre el abuso económico de adultos mayores
Protección contra el abuso económico: Una guía para los albertanos de edad avanzada
Guía legislativa para proveedores de servicios
Guía para el proveedor de servicio: Cómo determinar el maltrato de personas de edad
Guía para la toma de decisiones con ayuda
Guía para el proveedor de servicio: Entendiendo la implicancia del cuidado de personas de edad
Programa de subsidio para la respuesta coordinada de la comunidad
Descripción general
El programa de subsidio para la respuesta coordinada de la comunidad para tomar acción contra el maltrato de personas de edad apoya el desarrollo o la mejora de modelos de respuesta coordinada de las comunidades.
A través de un modelo de respuesta, las organizaciones gubernamentales y comunitarias pueden trabajar juntas para coordinar el apoyo y la provisión de servicios a aquellos que lo necesiten, aumentando su capacidad para responder al maltrato de personas de edad avanzada a nivel local.
Entre otras, las organizaciones que participan en este programa son:
- centros para adultos mayores,
- servicios policiales y para víctimas,
- proveedores de servicios de salud,
- servicios de apoyo familiar y a la comunidad,
- proveedores de vivienda,
- organizaciones indígenas,
- organizaciones de ayuda a la comunidad LGBTQ,
- organizaciones culturales y de ayuda al inmigrante.
Desde el año 2014, el gobierno ha otorgado $3.6 millones a 31 comunidades para apoyarlas a desarrollar o mejorar las respuestas coordinadas de las comunidades contra el maltrato de personas de edad. Este subsidio terminará el 31 de diciembre de 2018.
Recursos
Lista de beneficiarios del subsidio 2017-2018
Beneficiarios del subsidio 2017-2018 (PDF, 85 KB)
Beneficiarios del subsidio 2015-2016 (PDF, 232 KB)
Beneficiarios del subsidio 2014-2015 (PDF, 56 KB)
Día Mundial de la Concientización del Maltrato en la Vejez
El 15 de junio es el Día Mundial de la Concientización del Maltrato en la Vejez (WEAAD por sus siglas en inglés). En este día, muchas instituciones alrededor del mundo organizan eventos para concientizar a las comunidades acerca del maltrato de las personas de edad.
Lo invitamos a que se una a los gobiernos, agencias gubernamentales, instituciones educativas y profesionales en el área geriátrica y organice una actividad WEAAD en su comunidad u organización.
Para ayudarse a planificar y promover un evento WEAAD, puede utilizar las herramientas y el afiche del Día Mundial de la Concientización del Maltrato en la Vejez
Contáctenos
Contáctese con el Departamento del Adulto Mayor y Vivienda al:
Correo electrónico: elderabuseinfo@gov.ab.ca